La semana estuvo marcada por las rachas de viento, la preocupación se adueñaba de mí según transcurría los días, ¡otra vez cancelar no por favor!, el domingo llego por fin y con muy buen tiempo.
Unos 30 biker nos juntamos en mi puerta, hoy no madrugo porque no he dormido en toda la noche, vaya nervios, comienza aquí un proyecto que hace unos meses no podría haber imaginado.
Marta y yo estamos un poco nerviosos porque todo salga muy bien, son las 9:30 y tras preguntar si queda alguien por llegar le comento a Alfonso (foxiem) si se quiere venir de guía ya que la mayoría en esta ruta va de cierre, no se porque, ¿donde esta Alfonso?, el tío ya esta volando hasta que desde los walkies nos avisan que se esta rodando demasiado rápido. La ruta esta marcada por los continuos tirones del grupo de cabeza, en unperiquete estamos en Villamanta.
Tras atravesar la carretera M-523 que viene desde Navalcarnero, comienza uno de los rampones, aunque corto, el mas duro de la jornada, el grupo lo pasa sin dificultad. Después del primer trago de agua, nos dirigimos hacia Villamantilla por la vía pecuaria que une Villamanta con Villanueva de perales, la vía trascurre entre viñedos, surcados por varios parapentes que nos sobrevuelan y amplias zonas de dehesa de encinas, en las cuales habitan diversas especies de rapaces, buitres, perdices, etc...
Tras la foto del grupo y un montón de risas comienza un descenso con final en Villamantilla, el sendero es la parte más bonita y más técnica de la ruta, un curioso cartel indica zona de adiestramiento de perros, esto nos hace ir con precaución aunque los auténticos perros de presa los tengo comiéndome la rueda trasera de mi giant, vaya maquinas de dar pedales, llegamos a Villamantilla tras la bajadita, que en el argot pirenaico seria pista ROJA.
La plaza del pueblo nos sorprende con una exposición de coches antiguos mezclado con un par de buguis que nos amenizan la parada/barrita, vaya potencia tienen, casi mas que el camión que los escolta. Comenzamos el regreso hacia Navalcarnero y lo hacemos a lo grande por la subida mas larga de la ruta, esta senda también es una ruta para los senderistas de la zona. A mitad del ascenso se produce el único pinchazo de la jornada, le toco la china o mejor dicho el pincho a David (fdavida), esta parada nos regala el primer descanso de la subida, el otro al final de la misma. Desde aquí se divisa la finca,al parecer, de marqueses, tiene toda la pinta. El camino nos lleva de nuevo a la vía pecuaria por la que vinimos, en este punto, nos unimos sin planearlo a otro grupo, son de Parla, también los vimos al inicio, en Navalcarnero.
Bajamos a toda velocidad hasta Villamanta y desde allí “solo” nos queda la zona denominada rompepiernas, el grupo se estira por este motivo. Entrada en Navalcarnero por la pradera de San Isidro en la cual hacemos una parada para beber de su fuente y desde aquí subimos hasta el Parque de San Sebastián, allí se aloja el antiguo deposito de agua del pueblo y también algo mas importante en este punto para los pitufos, el lugar para tomar la opcional. Esta vez nos quedamos muchos más ya que la ruta ha sido corta, 37km y son las 13:00, risas, charla y bebidas isotónicas, ¡si! ¡ya! isotónicas, nos acompañan tomando el sol y pensando cual será la próxima.
Bueno incluyo en esta lista lo mas importante de esta RUTA
Oskital y Martuka, Papá Pitufo, Zascandil, El_Fray, Raulhsm, foxiesm, danireal, Fonsobike, Fr@n-Astur, Dani-crak, Tsien, fdavida, A que me tiro y brother, Juanevolo, Urz07, Dolkem, Juan Bautista, neo_neo1, jablanjibike, Cymru, vuco1989, Nrain, Manuelsunn, y alguno más que se apuntarón en el momento de la salida.
Me alegro que vuestra(Oskital y Martuka) propuesta saliera tan bien. A penultima hora tenía previsto acercarme para rodar con vosotros pero ... a última tuve que cambiar los planes. Espero acompañaros en la próxima. Saludos a los Pitufos.
En esta ruta por dura que ha sido al contrario de hundirnos a algunos nos reafirma la afición porque por encima del deporte, de las trialeras, de los paisajes y todo lo demás quedan las personas que por unas horas quedan desnudas de la capa que nos da la sociedad y solo nos deja la sana humanidad.
TSIEN (Antonio)
Recuerda que solo te arrepientes de lo que no haces, no creo que esta ruta deje indiferente a nadie, la familia pitufa no se la puede perder, animate atrevete.
Pitufo es aquel que quiere empezar en esto del mtb y le hace ilusión pedalear en grupo pero sin tener que sufrir subiendo grandes puertos.
Ser pitufo es buscar la diversión y compartir tus primeros momentos con otros biker y por ultimo, todos tenemos un pitufo dentro.
Ósea todos hemos tenido la ilusión de aventurarnos en algo nuevo. Para mí ser un pitufo es aprender de los demás divirtiéndome.
Pitufo es el que cree que las metas están para conseguirlas y sí!!! "
Aquellos que empiezan tengan la oportunidad de probarse sin sentir temor a ser superados por la ruta o los compañeros.
Los que solo practican mtb ocasionalmente y su preparación no le permiten ir al ritmo de un grupo estable.
Los que su condición física, entrenamiento o preparación no les permita ir a mas tengan un espacio con quien compartir su afición.
Los que prefieren sencillamente hacer ejercicio moderado y oxigenarse sin hacer un esfuerzo superior a sus posibilidades.
Todos los que lo quieren pasar un buen rato, divertirse.
El termino aventura por mi parte es referente a la emoción y no al riesgo, que procuro evitarlo.
Requisitos únicos para ser pitufo: tener ganas de pasarlo bien y llevar casco.
Ruta Pitufa, = fácil, bonita y divertida, en esta no hay pretensión de hacer muchos Km. ni nos preocupa, aquí no se habla ni de ritmos, ni de niveles, ni de promedios, se trata de disfrutar y pasarlo bien.
Siiiiiiii, que se entere todo el mundo, nos gusta tomar una reponedora cervecita para despedir la ruta, no lo vamos a negar, nos gusta.
Me alegro que vuestra(Oskital y Martuka) propuesta saliera tan bien. A penultima hora tenía previsto acercarme para rodar con vosotros pero ... a última tuve que cambiar los planes. Espero acompañaros en la próxima.
ResponderEliminarSaludos a los Pitufos.